Alemán
El precio reflejado es en pesos mexicanos.
Precio en pesos mexicanos. Acceso únicamente al curso de alemán.
$129.00
Pago único
Steffen Kotyk
Crea una cuenta gratuita para acceder al material de prueba y veas cómo funciona nuestra plataforma.
Boletos de transporte
Recibos
Menús y restaurantes
Señalamientos y letreros públicos
PRUEBA GRATISAudiolibro con ejercicios 1: Brigitta
Audiolibro con ejercicios 2: Gestiefelter Kater
Libro 1: Alice im Wunderland
El alfabeto
PRUEBA GRATISPronunciación
PRUEBA GRATISCómo contar
PRUEBA GRATISLos números
PRUEBA GRATISFrases básicas
PRUEBA GRATISLos días de la semana
PRUEBA GRATISLos meses del año
PRUEBA GRATISFrases útiles para presentarte
PRUEBA GRATISEl sistema de casos: introducción
PRUEBA GRATISPalabras útiles
PRUEBA GRATISPresentación
PRUEBA GRATISBiografen
PRUEBA GRATISEstructura básica de la oración
El caso nominativo
El caso acusativo
El caso genitivo
El caso dativo
Factores que determinan que caso se usa
Ejercicios
Soluciones
Los artículos definidos e indefinidos
Cuándo no usar artículos
Declinación de los artículos definidos
Declinación de los artículos indefinidos o indeterminados
Cuestionario
Ejercicios
Soluciones
Qué es un sustantivo
El número gramatical
El género gramatical
El sustantivo plural
El sustantivo compuesto
El sustantivo tomado en sentido partitivo
Ejercicios
Soluciones
Ejercicios
Soluciones
En caso nominativo
Declinación de los pronombres personales
Höflichkeitsform
Ejercicios
Soluciones
Cuestionario
La familia
Pasatiempos y deportes
Alemán en el internet
Los tipos de verbos
Los accidentes gramaticales
Los tiempos verbales y la conjugación
Guía de uso de los tiempos verbales
Cuáles son y cuándo se usan
Conjugaciones básicas
Cuestionario
El trabajo
La escuela
Tipos de preguntas
Pronombres interrogativos
Preguntas sí o no
Ejercicios
Soluciones
Negar con nicht y nein
Negar con kein
Ejercicios
Soluciones
La casa y el mobiliario
Qué son y qué tipos hay
Pronombres posesivos dependientes (Possessivbegleiter)
Pronombres posesivos independientes
Ejercicios
Soluciones
Los adjetivos demostrativos
Los pronombres demostrativos
Los verbos regulares: introducción
Reglas de conjugación del tiempo presente
Particularidades
Hacer
Saber y conocer
Lista de los verbos regulares más usados
Lugares
Transporte
Cuáles son y cómo se usan
Contracciones
Artículos y preposiciones
Ejercicios
Soluciones
Ir y venir: conjugación en presente
Países y nacionalidades
Las direcciones
Pedir y dar direcciones
Desde y hacia
Los estados alemanes
Los estados austriacos
Parte I
Parte II
Ejercicios
Soluciones
Qué son
Presente participio - Partizip I
Pasado participio - Partizip II
Ejercicios
Soluciones
Comidas y alimentos
Frutas, vegetales y carne
Qué son
Los verbos separables más usados
Lista de prefijos para verbos separables
Formación de oraciones con verbos separables
Verbos con más de un prefijo
Ejercicios
Soluciones
Introducción
Primera declinación
Segunda declinación
Tercera declinación
Cuarta declinación
Quinta declinación
Ejercicios
Soluciones
Qué son y cuándo se usan
Los adjetivos: introducción a la formación
Los adjetivos calificativos
Colores y formas
La declinación de los adjetivos
Ejercicios
Soluciones
Comparativo y superlativo
Formas de comparación
Formas de los superlativos
Ejercicios
Soluciones
Qué son y cómo se usan
Cuestionario
Ejercicios
Soluciones
Las partes del cuerpo
Dolores
La ropa
Qué es y cómo se usa
Ejercicios
Soluciones
Qué son y cuáles son
Cómo se usan
Qué son y para qué se usan
Doch
Aber
Denn
Allerdings
Bloß
Los pronombres indefinidos
Los adjetivos indefinidos
Cambios vocales
Qué es y cómo se usa
Ejercicios
Soluciones
Qué es y cómo se usa
Cuestionario
La naturaleza
Los animales
Futuro I
Futuro II
Ejercicios
Soluciones
Todos los tiempos verbales
Ejercicios
Soluciones
Qué son y cómo se usan
Los adverbios de tiempo
Los adverbios de lugar
Los adverbios de frecuencia
Los adverbios modales
Qué es
A tomar en cuenta
Ejercicios
Soluciones
Qué son
Usos
Formación
Declinación
En alemán suizo
Muletillas o palabras de relleno
Los cursos que ofrecemos actualmente, cubren desde el nivel A0 (conocimiento nulo) hasta el nivel B2 que corresponde a un nivel intermedio, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. En Europa, el MCER se utiliza para describir el nivel de dominio de un idioma extranjero. Si has estudiado más de un idioma, como ocurre con la mayoría de los europeos, el MCER es una forma sencilla y estandarizada de presentar dos o más idiomas en tu currículum. Tanto en las escuelas como en la universidad, el MCER es el marco normalizado en toda Europa y aceptado a nivel mundial.
De momento no contamos con este tipo de exámenes. Si ya tienes nociones del idioma, simplemente puedes saltarte los módulos que contienen temas que ya dominas, o usarlos como un repaso.
Tu instructor, Steffen Kotyk, es alemán. Diseñó el curso con la gramática del alemán estándar, y los audios son de personas alemanas, austríacas y suizas.
Válidos únicamente para México, Europa y Reino Unido.